Back to blogVolver al blog

Embedded Finance: La revolución silenciosa que está transformando los negocios en España

5/13/2025, 8:52:25 AM

Ilustración digital sobre embedded finance mostrando integración de servicios financieros en empresas, incluyendo pagos, préstamos y seguros, destacando la conectividad entre negocios, entidades financieras y clientes.

El embedded finance (finanzas integradas) está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Ya no hablamos solo de tendencias: hablamos de una ventaja competitiva real que impacta en conversión, ticket medio y fidelización.

Piensa en Amazon ofreciendo pagos instantáneos o en plataformas de movilidad que permiten contratar un seguro al alquilar un vehículo. Esto es embedded finance en acción.

El contexto español

En España, esta tendencia no solo es relevante, sino urgente. Según un estudio reciente de Sopra Steria & Ipsos, un 55% de los consumidores estaría dispuesto a abrir una cuenta con grandes tecnológicas si ofrecieran productos financieros. Los clientes valoran la conveniencia, la inmediatez y la integración, y las empresas que no se adapten a estas expectativas corren el riesgo de quedarse atrás.

Además, España cuenta con un ecosistema fintech dinámico que, en colaboración con la banca tradicional, está acelerando la adopción de soluciones embebidas, sobre todo en pagos y financiación al consumo.

Beneficios estratégicos para las empresas

  • Mejor experiencia cliente y conversión
  • Mayor fidelización y retención
  • Escalabilidad
  • Datos en tiempo real
  • Nuevas fuentes de ingresos

Sectores donde ya es una realidad

  • Retail
  • Movilidad
  • Salud
  • Marketplaces

Cómo prepararse para capturar el valor del embedded finance

La semana pasada compartimos en LinkedIn algunos datos clave; hoy queremos ir un paso más allá y ayudarte a entender cómo preparar tu negocio para capturar el valor del embedded finance.

1. Evalúa tu punto de partida – Analiza tu experiencia de cliente actual:

  • ¿Dónde están los puntos de fricción en el proceso de pago, financiación o checkout?
  • ¿Hay oportunidades para simplificar y hacer más fluido el journey?

Identificar estas áreas es clave para saber dónde el embedded finance puede tener más impacto.

2. Define qué objetivos quieres conseguir – No se trata de añadir servicios financieros “porque sí”, sino de alinear la estrategia con tus objetivos:

  • Aumentar conversión
  • Incrementar ticket medio
  • Mejorar retención y fidelización
  • Diferenciarte frente a la competencia

3. Busca un partner tecnológico confiable – El embedded finance funciona gracias a integraciones potentes pero invisibles para el cliente. Necesitas un partner que te permita:

  • Acceso a múltiples entidades financieras
  • Una única integración, sin complicaciones operativas
  • Total control de la experiencia de marca
    Eso es exactamente lo que ofrecemos en Nemuru.

4. Aprende de los sectores que ya lo están aplicando – El embedded finance ya está transformando:

  • Retail: pagos a plazos en checkout
  • Movilidad: seguros integrados y financiación de vehículos
  • Salud: financiación de tratamientos
  • Educación: acceso a programas formativos con opciones de pago flexibles

Estos sectores muestran que la clave está en integrar soluciones alineadas a lo que el cliente ya espera.

5. Mide, ajusta, escala – Define métricas claras:

  • Tasa de conversión
  • Ticket medio
  • Retención
  • Satisfacción del cliente

Monitoriza constantemente para ajustar y escalar donde tenga más impacto.

Caso de éxito: cómo una escuela de negocio online amplió el acceso a sus programas

Una de las principales escuelas de negocio online en España, conocida por ofrecer formación práctica e innovadora para profesionales, se enfrentaba a un desafío importante: democratizar aún más el acceso a sus programas avanzados sin poner barreras financieras a sus estudiantes.

Aunque ya contaban con soluciones de financiación, tenían limitaciones claras:

  • El importe máximo era de 4.000 €, insuficiente para algunos programas clave.
  • Solo trabajaban con un lender (y más tarde dos), lo que generaba una experiencia fragmentada.
  • Si un alumno era rechazado, debía repetir el proceso desde cero.
  • Tasas de aprobación de menos del 60%.
  • Dificultad para los estudiantes al elegir entidad, lo que a menudo se traducía en pérdida de clientes.

La solución con Nemuru
La integración con Nemuru cambió completamente el panorama:

  • Acceso a financiación de hasta 7.000 €.
  • Solicitudes automáticas y simultáneas a múltiples entidades, simplificando la experiencia.
  • Menos carga operativa para el centro y los alumnos.
  • Mejora del 24% en las tasas de aprobación, impulsando la conversión y reduciendo abandonos.

Este tipo de resultados muestran por qué el embedded finance es una palanca de crecimiento tan potente.

Un beneficio añadido: colaboración entre entidades y merchants

Gracias al modelo embedded finance, no solo mejora la experiencia de cliente y los resultados comerciales: también se fortalece la relación entre entidades financieras y merchants. Esta colaboración más directa permite a las entidades entender mejor las necesidades de cada negocio, personalizar ofertas y construir alianzas más sólidas y rentables para ambas partes.

El embedded finance ya no es solo una tendencia tecnológica, es una herramienta estratégica para quienes buscan crecer, diferenciarse y adaptarse a un consumidor cada vez más exigente.

En Nemuru, ayudamos a las empresas a integrar financiación flexible, omnicanal y 100% digital, para que puedan capturar todo ese valor.

¿Quieres explorar cómo aplicarlo en tu negocio? Hablemos.